El retorno de lo real

$36.915

Reseña

Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos de un “retorno de lo real”, un retorno del arte y la teoría que buscan asentarse en los cuerpos reales y en los sitios sociales. El libro presenta una lectura original del arte y de la teoría de las tres últimas décadas, con especial atención a las polémicas conexiones entre ambos, y repiensa la relación entre las vanguardias históricas y las neovanguardias. El resultado es una genealogía acreditada del arte y la teoría, desde el minimalismo y el pop hasta el presente. El texto se completa con abundantes ilustraciones.

 

Autor: Foster, Hal

Hal Foster es un crítico de arte e historiador estadounidense. Se formó en las universidades de Princeton, Columbia y Nueva York. Enseñó en la Universidad Cornell de 1991 a 1997 y trabaja en Princeton desde ese año. En 1998 recibió la beca Guggenheim.

El trabajo crítico de Foster se centra en el rol de las vanguardias en el posmodernismo. En 1983 editó el libro The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, un texto clave sobre la materia. En Recodings (1985) construyó una visión del posmodernismo que simultáneamente consideraba su historia vanguardista y opinaba sobre la sociedad contemporánea. En The Return of the Real (1996) propuso un modelo de la recurrencia histórica de la vanguardia, en el que cada ciclo mejoraría las falencias inevitables de los anteriores. Foster considera que su rol como crítico se complementa con su papel de historiador del arte, que estos enfoques no se oponen.

Editorial: EDICIONES AKAL

ISBN: 9788446013297