Kieslowski por Kieslowski

$27.100

Reseña

La muerte prematura de Krzysztof Kieslowski en 1996 le robó al cine a uno de sus grandes visionarios. Los decálogos, La doble vida de Verónica y la trilogía Tres colores le valieron su reputación como cineasta de clase mundial. Kieslowski era notoriamente reticente e incluso despectivo con su trabajo y talento, pero estas discusiones francas y detalladas muestran una pasión por el cine que animó una vida interrumpida tanto por Hitler como por Stalin y el legado que dejaron estas figuras en Europa del Este. Moviéndose entre Polonia y Francia, Kieslowski creó algunas de las obras cinematográficas más importantes de los años noventa.

Autor: KIESLOWSKI, KRZYSZTOF

Krzysztof Kieślowski fue un director y guionista de cine polaco. Se crió en el seno de una familia de clase modesta. Poco después de finalizar el primer ciclo de estudios, ingresó en la escuela de bomberos, pero algunos meses más tarde la abandonó con la intención de volver a estudiar. En 1957 se inscribió en la Escuela de Cine y Teatro de Łódź. Su primera producción cinematográfica estuvo centrada en la vida de los trabajadores y los soldados de su Polonia natal. A fines de los años 1980, realizó para la televisión una de sus obras más importantes: Decálogo. Esta es una obra basada en la estructura de los Diez Mandamientos con la que Kieslowski tomó la religión para hablar del ser humano y de sus contradicciones morales. Cada capítulo tiene una duración aproximada de una hora. Tras su paso por la televisión polaca, a principio de los años 1990 comenzó a trabajar en Francia, donde realizó su más importante trabajo, la trilogía Tres Colores, dedicada a la bandera francesa. Tras esto, decidió retirarse del cine aunque comenzó a escribir el guion de La Divina Comedia de Dante, mediante una trilogía titulada Paraíso, Purgatorio e Infierno, para llevarlo a la pantalla. Sin embargo, en 1996, sin concluir este guion, murió de un ataque cardíaco en su ciudad natal.

Editorial: El Cuenco de Plata
ISBN: 9789874489258